Como presentamos recientemente, ECOISEM es el programa estatal de gestión del conocimiento destinado a mejorar la calidad de vida y promover la autonomía de las personas con algún tipo de problema de salud mental a través de la propia Red Isem, otras entidades y la sociedad civil.

El proyecto está promovido por la subvención del 0.7% del IRPF del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y tiene como objetivo:
- Facilitar la cooperación y la interrelación entre los diversos actores dedicados a la salud mental.
- Favorecer la transferencia, difusión y democratización de conocimiento a través del intercambio de experiencias y buenas prácticas.
Este repositorio recoge, por tanto, aquellas buenas prácticas, iniciativas, programas y proyectos que se desarrollan y aplican en muchas de nuestras entidades socias, pero también de todas aquellas prácticas que se aplican en otras entidades y organizaciones y que tienen que ver de forma indirecta o directa con la inclusión en materia de salud mental, como puedan ser temas de género, calidad, metodología, prevención, promoción, discapacidad, infantil y juvenil …
Todos estos modelos tienen su correspondencia con muchos de los ODS, los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Nuestro objetivo, finalmente, es que estas buenas prácticas sirvan de información, fuente de conocimiento y de base para futuras aplicaciones e innovaciones en materia de salud mental a entidades similares con las que trabajamos.