Los pasos para la definición de la medición de la calidad en nuestro proyecto ISEMconQ: la satisfacción de la persona usuaria. adminredisem 26 de marzo de 2025

Los pasos para la definición de la medición de la calidad en nuestro proyecto ISEMconQ: la satisfacción de la persona usuaria.

El pasado día 25 de noviembre de 2024, las entidades ejecutoras del proyecto ISEMconQ nos reunimos en la sede de UNEI, en Sevilla, para poner en común la situación de cada entidad en términos de calidad.

El proyecto ISEMconQ, ejecutado por ISEM, REY ARDID, ARGIA, SORAPÁN DE RIEROS y UNEI, tiene por objetivo implementar un sistema de medición sistemática y validada de indicadores de calidad homogéneos que respondan a las necesidades detectadas de las entidades de Salud Mental.

Durante esta reunión, realizamos una presentación general del proyecto, con las principales acciones a ejecutar durante la vida del proyecto, haciendo hincapié en las tareas a desarrollar durante el año 2024. Asimismo, se explicaron los detalles de la justificación requerida por el organismo financiador y cómo sería la organización de documentación de las entidades.


En esta sesión, además, contamos con Carlos Salgado, desarrollador del Modelo de Atención Centrado en lo Importante para la Persona , ACIP, cuya visión nos fue de gran ayuda.

Sin embargo, la parte central y más importante de esta reunión fueron las Mesas de Trabajo, MT, planteadas para abordar los principales entramados del proyecto, de una forma colaborativa y con la integración de la opinión de todos los agentes. Así, en la MT1 abordamos cómo debería ser la plataforma y la autoevaluación para que fuese accesible, atractiva y fácil de realizar; en la MT2 concretamos las áreas de calidad en las que centrarnos en las evaluaciones; y en la MT3 definimos algunos de los indicadores que se usarán durante el proyecto.

Ahondando más en la MT2 y MT3, explicamos las diferencias entre área, estándar e indicador en términos de calidad, así como las características de cada uno de ellos para que sea relevante y reporte beneficios.

Como resultados de esta reunión tan interesante, las entidades nos mostramos de acuerdo en empezar por medir la calidad en el área de “Satisfacción de la Persona Usuaria”, marcando como estándar la “participación”, con su definición e ideal a conseguir, y los indicadores que servirán para evaluar el mencionado estándar.


Si quieres saber más sobre la “Satisfacción de la persona usuaria” lee nuestro artículo completo en Linkedin sobre “La satisfacción de la persona usuaria y calidad en los servicios asistenciales”.

El proyecto ISEM con Q está enmarcado en el Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social (EFESO) para Itinerarios de mantenimiento en el empleo de grupos sociales vulnerables y fortalecimiento de CEEIS, EIS, COOP. I. Social 2024 – 2026, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y CEPES.