La línea 1 del proyecto DIGISEM tenía que ver con el diseño piloto de nuevas tecnologías centrado en personas y su autonomía, así como en sus procesos, sistemas de monitorización y actuaciones. Esto conllevó: la definición de su estructura, el diseño de los flujos de actuación, el sistema de procesamiento de la información para la prevención, la reacción y el seguimiento de personas usuarias.

Entre las acciones generales del proyecto en esta línea podríamos destacar por tanto:
- la implementación del nuevo equipamiento sensórico, weareables y recursos para generar información, alertas y atención al colectivo;
- piloto de diversos procesos y herramientas teniendo en cuenta la accesibilidad: sensórica, atención a personas usuarias, atención del personal en el hogar …;
- el seguimiento de las actuaciones y de las personas usuarias, así como un análisis y evolución continuo a lo largo del pilotaje;
- el seguimiento y la transferencia-comunicación de lo aprendido a través de jornadas de difusión y elaboración de un informe final.




En números, esto se traducen en la implementación de la siguiente tecnología: 15 controles de entornos, 43 cartelerías digitales, 2 mascotas robóticas, 35 cerraduras inteligentes, 3 proyectores 3D, cámaras 360º, 74 relojes inteligentes, 19 gafas de realidad virtual, 12 smartphones accesibles, 115 Alexas y 10 eBooks. A esto hay la compra de equipamiento informático como ordenadores de sobremesa, pantallas, ratones y teclado, tablets, lápices táctiles, pizarras digitales, TVs inteligentes, equipo de pantalla táctil, y ordenadores portátiles que cubren las necesidades de más de 19 pisos, 5 residencias, 2 centros de rehabilitación psicosocial y 1 centro de día; y software como herramientas de estimulación cognitiva y multisensorial, aplicados en 31 de pisos y 5 residencias.






Hemos realizado, como resultado, en esta línea, un total de 3 Focus Group con profesionales, y 13 con personas usuarias, todos ellos han servido para analizar las necesidades existentes en materia de innovación tecnológica para detectar qué materiales o qué herramientas o procedimiento eran los más adecuados o los que verdaderamente respondían a una necesidad.
Entre los beneficios generales de esta línea podríamos destacar:
- que facilita la modernización y el avance digital de la red de recursos de las entidades de ISEM;
- favorece la implementación de herramientas innovadoras en recursos y procesos y los hace más eficientes;
- hace que la tecnología bien empleada sea útil para mejorar la vida de las personas con problemas de salud mental.
