La red ISEM forma parte de una nueva red, EUCOMS (European Community based Mental Health Service Providers Network), desde enero de 2025. Con su alianza lo que pretende es ampliar su círculo de entidades europeas que se dedican a compartir y co-crear en el ámbito de la inclusión en salud mental en la región.

La organización es una red que se dedica a mejorar los servicios de salud mental comunitaria en Europa. Sus principales objetivos y actividades son:
- Facilitar el intercambio de conocimientos entre proveedores de servicios de salud mental, organizando conferencias, talleres y visitas entre países para compartir mejores prácticas.
- Realizar labores de abogacía a nivel nacional y europeo para la implementación de servicios de salud mental comunitaria de calidad.
- Promover el desarrollo de capacidades de líderes, proveedores y expertos pares en atención comunitaria de salud mental.
- Conectar servicios de salud mental comunitaria en Europa y más allá para que aprendan unos de otros a través de webinarios, reuniones bianuales e intercambios.
- Actuar como enlace entre la política y la práctica, dando voz a los proveedores de servicios en el ámbito político nacional y europeo.
EuComs se basa en seis principios fundamentales: derechos humanos, salud pública, recuperación, efectividad, trabajo en red y experiencia entre pares. La red está abierta a proveedores de servicios, organizaciones de usuarios y cuidadores, agencias gubernamentales, autoridades sanitarias y personas que apoyan o proporcionan servicios para personas con problemas de salud mental graves y duraderos.

Webinar sobre la Heiloo Declaration
Recientemente hemos asistido al webinar Heiloo Declaration de la EUCOMS Network en el marco del impulso realizado por nuestra entidad de la figura del apoyo mutuo.

Algunas de las entidades que han participado en el mismo han sido Global Leadership Exhange, GLE, y Habitatus Collective, que forma parte de la The International Peer Leadership Network.
GLE es una red internacional centrada en el liderazgo en salud mental y que ofrecen intercambio de experiencias y conocimientos, etc. Incluyen un consejo formado por personas con experiencia directa vivida, así los llaman, y experiencia en salud mental.
La segunda de las redes es una entidad para profesionales de apoyo entre iguales y cuya finalidad es dar oportunidades para llevar a cabo el liderazgo. Forman y apoyan tanto a agentes de apoyo entre iguales como a líderes de apoyo. Una de sus metas es legitimizar esta figura y que sea una puerta hacia el empleo.
Además, recientemente, han realizado una guía de formación y un programa para jóvenes:
https://mentalhealthcommission.ca/resource/guidelines-for-the-practice-and-training-of-peer-support
https://openingminds.org/training/headstrong
Toda la información del evento la encontraréis en el siguiente enlace. A continuación, el acceso a la sesión completa:
La Declaración de Heiloo: sobre el liderazgo de pares y experiencia vivida.
Esta declaración, redactada y aceptada por participantes de 12 naciones en junio de 2024, destaca la importancia del liderazgo basado en la experiencia vivida en el ámbito de la salud mental y el uso de sustancias. Los puntos clave son:
- Reconocimiento del valor único de las personas expertas por experiencia en el liderazgo para la recuperación y los derechos humanos.
- Llamado a la transformación de sistemas y servicios utilizando este conocimiento experto.
- Énfasis en la inclusión de perspectivas culturales diversas en el enfoque de recuperación y bienestar.
- Necesidad de reclutar, formar y apoyar líderes con experiencia vivida en todos los niveles.
- Importancia de apoyar el liderazgo entre poblaciones diversas y marginadas.
- Principios clave del liderazgo basado en la experiencia: empoderamiento, apoyo mutuo, derechos, respeto y cambio social.
- Enfoque en la resiliencia, el bienestar, la autodeterminación y la inclusión social.
La declaración concluye con una invitación a unirse en el apoyo al liderazgo de experiencia vivida a nivel global, reconociendo las contribuciones de generaciones pasadas en este esfuerzo.
Podéis encontrar el texto completo en el siguiente enlace.